CONCEPTO.
El caldo depurativo NO se toma con fines adelgazantes.
Se aconseja después de comidas copiosas como las de las fiestas navideñas.
Hemos escogido una amplia selección de ingredientes con ACTIVIDAD DRENADORA y DIGESTIVA.
Además, nos aportará vitaminas y minerales.
En cuanto al VALOR CALÓRICO, es cero o despreciable.
Aconsejamos que sea ELABORADO en CASA.
Si alguno de los ingredientes no gusta, se retira. De ahí la variedad que proponemos.
DESCRIPCION de los INGREDIENTES
APIO
Acción diurética y CARMINATIVA (disminuye la fermentación de la flora intestinal, con lo cual se reducen las flatulencias)
Regenerador sanguíneo. Ligeramente laxante.
HINOJO
Favorece la digestión y ayuda a eliminar gases. Propiedades diuréticas.
Es una plana muy aromática.
Para el caldo, utilizaremos el bulbo.
Las semillas son un clásico de las infusiones digestivas, a las que dedicaremos un capítulo aparte.
Aporta vitaminas del grupo B y vitamina C.
Minerales: destacan hierro, calcio, magnesio, manganeso, fósforo, potasio y zinc.
PEREJIL
Efecto diurético.
Contiene vitaminas del grupo B, vitamina C y vitamina K.
Minerales: calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.
ZANAHORIA
Es rica en pro-vitamina A, a la que debe el color naranja.
También contiene vitamina E y del grupo B.
Minerales: destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio.
CHIRIVIA
Favorece la eliminación de líquidos.
Posee más vitaminas y minerales que la zanahoria.
TOMATE
Contiene vitamina C y licopeno (responsable del color rojo), ambos con accion antioxidante.
Aporta vitaminas del grupo B.
Minerales: rico en potasio y magnesio.
AJO
Muy utilizado en medicina natural y a nivel farmacológico.
Lo escogemos por su acción antihipertensiva y antirreumática.
PUERRO
La planta tiene las mismas propiedades medicinales que el ajo, pero en una forma mucho más suave.
Lo añadimos por su efecto aromatizador.
CEBOLLA
Acción antirreumática, protectora cardiovascular y de infecciones urinarias.
Vitaminas A, B y C.
Minerales: fósforo, silicio, azufre, hierro, yodo y potasio.
ALCACHOFA
La incluimos por su efecto para aumentar la secreción biliar y reducir el colesterol.
Acción diurética.
Contiene vitaminas B1, B3 y vitamina C.
Minerales: sodio, potasio, fósforo y calcio.
COMINO
Unas semillas de comino potenciaran el efecto carminativo del caldo y regularan la digestión. Posee también acción diurética.
ELABORACION.
Cantidad para 2 días
-2-2,5 litros de agua
-trocear los ingredientes seleccionados.
-incorporarlos al agua.
-NO AÑADIR SAL
-dejar hervir unos 30 minutos
-retirar del fuego, dejar enfriar y COLAR
-conservar en nevera.
DOSIFICACION
Tomar 4-5 vasos de este caldo al día, solo o acompañando comidas.
Puesto que NO APORTA CALORIAS, NO SUSTITUYE ninguna comida.
NOTA: muy adecuado para completar la DIETA DEPURATIVA, a la que de dedicaremos una publicación.